Quantcast
Viewing latest article 10
Browse Latest Browse All 20

Cómo escribir contenido atractivo para usuarios móviles

Habrás leído más de una vez que los usuarios móviles leen el contenido web de distinta manera, que no leen textos largos, que prefieren consumo rápido de vídeos y memes. ¿Sabes qué? son mitos.

Otros mitos que leerás son que los usuarios móviles tienen la atención dispersa por las interrupciones de mensajería, Twitter y demás notificaciones, o que no quieren aprender sino respuestas rápidas a sus preguntas o dudas.

Es verdad que los usuarios móviles leen de un modo distinto pero ¿de qué modo?

Realidades sobre la web móvil

Hay algunos datos y realidades que debes tener en cuenta al respecto del uso móvil de la web:

  1. Ya en 2013 los usuarios móviles superaron en uso de web a los de escritorio, y sigue creciendo la diferencia.
  2. El 57% de los usuarios abandonarán una web lenta, y el 80% de ellos no volverán a visitarla.
  3. Por cada segundo de más de tiempo de carga de tu web pierdes un 11% de tu audiencia.
  4. El 75% de los usuarios móviles visitarán tu competencia si no dispones de un diseño adaptado a móviles.
  5. No hay diferencias generacionales en el uso de móviles.
  6. En 2015 la compra de tabletas ya ha superado a la de ordenadores de escritorio.
  7. Ya hay 6 veces más móviles que ordenadores.
  8. En 2020 España tendrá más de 40 millones de usuarios móviles.
  9. El 70% de la población mundial tiene al menos un dispositivo móvil.
  10. Los usuarios con perfil no tecnológico aprenden antes a usar un móvil que un ordenador.

Por si no te ha quedado suficientemente claro, ¡el móvil ya ha superado al ordenador! y la tendencia sigue por ese camino.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
crecimiento moviles españa y mundo

No sé si implicará la muerte del PC doméstico, quedando relegado a usos empresariales, pero está claro que ya no concebimos al ordenador personal como una extensión digital de nosotros, ese puesto lo ha tomado al asalto el móvil.

Lo que también está claro es que debes tener una estrategia de contenidos adaptada a móviles, teniendo en cuenta las particularidades del uso de la web desde este tipo de dispositivos.

Mitos y realidades sobre los usuarios móviles

Image may be NSFW.
Clik here to view.
usuarios smartphone movil

Repasemos los mitos sobre los usuarios móviles:

  • No leen textos demasiado largos.
  • Prefieren el consumo rápido de imágenes, vídeos, infografías y memes.
  • No quieren aprender, buscan respuestas rápidas.
  • No pueden concentrar su atención debido a las distracciones de notificaciones.
  • Sólo pueden leer cuando tienen el móvil en la mano.

Y ahora las realidades sobre los usuarios móviles:

  • Como llevan el móvil a mano en todas partes tienen más oportunidad de leer contenidos interesantes, sin tener que esperar a llegar a su ordenador de escritorio.
  • Ya sea en el transporte público, esperando en  un parque, antes de irse a dormir o tomando algo en una cafetería el usuario móvil tiene una disponibilidad total a leer si eres capaz de ofrecerle contenido que merezca la pena.
  • Hay una adicción asociada a los móviles, que no nos permite perdernos nada de lo que esté pasando, el usuario móvil es un esclavo de la información inmediata, y considera que debe consumirla para estar al día.
  • Precisamente por la dispersión de atención a la que suele estar sometido, el usuario móvil prefiere contenidos con solo texto, quizás alguna imagen, que ocupen el 100% de su pantalla, sin anuncios o recursos estéticos que le distraigan o molesten.

¿Qué conclusión podemos sacar de toda esta información?

Pues que si somos capaces de ofrecer contenido lo suficientemente interesante, en un formato adecuado, captaremos la atención y ganaremos la fidelización del usuario móvil.

El usuario móvil lee textos largos

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Sí, apúntatelo porque es así. Precisamente porque dispone de más tiempo para leerlos al llevar el móvil siempre con él, y porque en la lectura móvil el texto es lo predominante, sin elementos visuales que distraigan, el usuario móvil está dispuesto a leer publicaciones largas, siempre y cuando capten su interés.

No importa si no les da tiempo a leerlo en el momento, si es lo suficientemente interesante volverán a seguir leyéndolo en la siguiente oportunidad (parada de autobús, ascensor, durante los anuncios de su serie favorita, etc.)

De hecho, si miro mis propias estadísticas, los artículos más leídos en dispositivos móviles son precisamente los más largos, a la par de interesantes, especialmente aquellos con una estructura adaptada al usuario móvil.

El usuario móvil es tu mejor embajador

Image may be NSFW.
Clik here to view.
social media movil

Algo que está demostrado ampliamente es que el usuario móvil es el más predispuesto a compartir contenidos, aunque solo sea por que precisamente este tipo de dispositivos están especialmente preparados para ello.

El usuario móvil no concibe Internet como espacios separados (web, redes, foros, etc.) sino como una gran red que es en realidad, en la que un contenido es tan relevante en tanto sea compartido en distintos espacios.

Así, para el usuario móvil es un acto totalmente natural compartir una publicación que le parezca relevante en sus perfiles de Twitter y Facebook, o divulgarlo en sus redes de LinkedIn, e incluso enviarlo por Whatsapp a tus contactos.

Reglas para escribir contenido para móviles

Image may be NSFW.
Clik here to view.
lectura smartphone movil

Visto lo anterior, si que debes tener en cuenta una serie de reglas y consejos para mejorar la experiencia de lectura para los usuarios móviles, y de este modo obtener una mayor difusión de tus contenidos.

1. La pantalla lo es todo

Así como en el marketing de contenidos para web se han tenido históricamente muy en cuenta los mapas de calor de visualización en escritorio, en la navegación móvil es algo ya superado.

El usuario móvil quiere que el contenido se adapte a su dispositivo, que llene su pantalla sin ningún elemento que le distraiga del texto.

El usuario móvil, aunque puede, no quiere andar redimensionando tu web para poder leer correctamente tus textos. Así que debes ofrecer una versión móvil de tu web que se adapte a todo tipo de dispositivos, lo que se conoce como diseño responsive, y preferentemente totalmente libre de distracciones.

2. Elementos visuales

Aunque siempre es interesante acompañar un texto de imágenes atrayentes que aporten calidad y sentido al contenido, para la navegación móvil debes tener en cuenta algunos importantes detalles:

  • Las imágenes no deben ocupar toda una pantalla (scroll) del móvil, dando la sensación de que no hay más texto o de que el texto no es lo más importante.
  • Usa imágenes que pesen poco, que no ralenticen la carga de tu contenido y supongan un freno a la lectura de tu texto.
  • No uses muchas imágenes, el texto debe ser el contenido principal para tu lector, dispuesto a concederte esos largos tiempos de experiencia móvil permanente.
  • Las imágenes no deben tener enlace, ni al archivo completo.

Por otra parte, abandona todas las reglas de uso de contenido dinámico que aplicas para el lector de ordenador. No debes abarrotar la pantalla del móvil con elementos que te parecerán vitales en la web de escritorio como…

  • Botones para compartir grandes e impactantes.
  • Listados de etiquetas y categorías.
  • Vídeos.
  • Infografías relacionadas.

Elementos como vídeos, memes o infografías deben tener su espacio como contenidos únicos en tu web pero no deben interferir en la lectura de tus textos, y mucho menos ocupar su espacio y distraer de su lectura.

3. Longitud

La longitud de tus textos es importante, y ya sabiendo que a los usuarios móviles no les importan, incluso aprecian, los textos largos, debes ofrecer suficiente contenido, pero que merezca la pena.

Y ahí está la cuestión. El usuario móvil, como cualquier otro pero mucho más, es especialmente exigente con la lectura de contenidos, y tus textos deben estar bien redactados, tener sentido, llevar una línea argumental y ofrecer contenido que le aporte información o reflexión de valor.

Curiosamente, es más fácil engañar al lector web de escritorio con recursos visuales que enmascaren un texto mediocre o simplemente irrelevante, que al lector móvil, mucho más exigente con ese texto que ocupa toda su pantalla.

Escribe bien, escribe textos de interés y que aporten interés y sentido a la inmediatez de la vida social de tus lectores.

4. Que merezca la pena

Nadie empleará valiosos minutos de su vida en algo que no tiene sentido, que no le aporta nada, que no implica un conocimiento que no merece la pena.

Debes ser relevante, novedoso, interesante, incluso impactante. Tus textos deben ofrecer la suficiente atención y calidad, diferenciada del resto, para que tu lector sepa que está empleando bien su tiempo con tu contenido, para que le merezca la pena el gasto de batería, consumo de datos y atención dedicada.

5. Formato y contenido

Para finalizar, la escritura para móviles, en base a todo lo que hemos estado viendo, requiere de una serie de convenciones de formato, importantes para adaptar nuestros textos a la lectura móvil:

  • Los titulares deben ser impactantes y descriptivos, para que el lector sepa qué es lo que puede esperar.
  • Titulares cortos, que no superen las 2 líneas de la pantalla del móvil,  para poder ofrecer parte del contenido prometido antes de necesitar hacer scroll.
  • Organiza tu contenido en secciones o capítulos, precedidos por subtítulos, que permitan al lector organizar su tiempo de lectura al tiempo que mantienen su atención y fidelidad al texto
  • Subtítulos cortos, de una línea, para las partes de tu texto, que no corten el flujo de lectura mientras ayudan a organizar el contenido en diferentes secciones o capítulos.
  • Párrafos cortos, de no más de 4 o 5 líneas, que permitan transmitir un concepto en cada párrafo, al tiempo que incitan a continuar la lectura en los siguientes. Ideas claras y sencillas, que impidan que el lector se «salte» párrafos y vaya perdiendo el interés por el texto completo.
  • Las listas ayudan a ofrecer una expectativa de tiempo de lectura, importante para el usuario móvil, además de ofrecerle la posibilidad de «aparcar» la lectura completa a otro momento, con puntos de seguimiento. Títulos del tipo «11 reglas del social media branding» darán al lector una perspectiva de lo que puede esperar y una promesa de contenido organizado que puede leer en varias sesiones.
  • Cumple con las expectativas ofrecidas, ya sea en el tiempo de lectura o en el contenido anunciado en el titular. No engañes al lector con titulares engañosos o contenido irrelevante, escaso o poco novedoso.
  • No uses enlaces en los textos, o no se visitarán o si lo hacen será peor aún pues abandonarán tu web. En los móviles, aunque existe, no es práctico el uso de pestañas en el navegador, en realidad nuevas ventanas, y dispersarás a tu – otrora – lector. Si quieres añadir enlaces relacionados, preferentemente a otros contenidos de tu web, hazlo al final de tu artículo, de manera clara.
  • Evita colores y formatos llamativos. La lectura móvil no requiere del uso de textos coloreados, ni siquiera de negritas o subrayados excesivos, mucho menos de recursos estilísticos más vistosos. Sé claro, sé preciso, céntrate en el contenido.

Para terminar

Recuerda que el presente y futuro de Internet como la conocemos es móvil y debes pensar de manera prioritaria en tus lectores móviles.

Así que ten en cuenta las prioridades para el usuario móvil, que podemos resumir en los siguientes 5 puntos:

  1. Tu web debe ser rápida, que cargue en menos de 2 segundos a ser posible.
  2. Tu web debe ser limpia y clara, sin elementos visuales que distraigan del contenido.
  3. Tu web debe ser totalmente responsive. La web y todos sus contenidos deben adaptarse al dispositivo desde el que se visualizan.
  4. Debes ofrecer contenido bien estructurado, interesante, relevante y novedoso.
  5. Ofrece nuevos contenidos frecuentemente, el usuario móvil es un gran consumidor de contenidos y agradecerá que le mantengas al día.

¿Estás preparado para ofrecer contenido para móviles?

¿Y tu? ¿tienes alguna estrategia para ofrecer contenido a usuarios móviles. ¿Alguna duda o debate?

El artículo Cómo escribir contenido atractivo para usuarios móviles que estás leyendo lo publicó primero Fernando en Navegando con Red.


Viewing latest article 10
Browse Latest Browse All 20

Trending Articles