Después de muchos años escribiendo en blogs sobre WordPress por fin me he quitado la espinita de publicar un libro sobre esta temática, que dicho sea de paso me apasiona, y que espero sea de utilidad para muchos.
Llevaba mucho tiempo queriendo publicar un libro sobre WordPress, pero nunca encontraba o el tiempo o el empuje necesario. Tenía la apuesta de varias editoriales pero quería encontrar el momento, el tiempo, incluso las ganas.
Alguien podría decir que ya he escrito varios libros sobre WordPress, pues solo en mi blog Ayuda WordPress hay publicados más de 3.500 artículos sobre este sistema de publicación, pero al igual que soy un defensor de la publicación en blogs también soy consciente de que un libro aporta algo que mediante un blog no consigues, especialmente si hablamos de clasificación y organización de la información.
Además, hay muchos tipos de lectores, y lo mismo que hay personas que buscan lo concreto e inmediato, y para eso Internet es lo mejor, si quieres una guía completa de uso de un software, o una inmersión profunda en cualquier disciplina, a veces lo mejor es la estructura tradicional de un libro, liturgias de lectura aparte.
En fin, que al final me decidí, tras la llamada de Eugenio Tuya, gran persona y mejor editor, de Anaya Multimedia, que me animó a publicar por fin un libro sobre WordPress, y me propuso hacerlo de la mano de Yoani Sánchez, y la verdad es que me lo puso calentito.
Soy admirador y seguidor de Yoani desde hace años, no solo de su defensa de la libertad de expresión en Cuba sino también de su amor por la tecnología, que comparto, así que de paso sería una oportunidad de oro para conocernos en persona, aunque curiosamente ya se nos relacionó en el pasado.
Y así ha sido, desde la firma del contrato en noviembre del año pasado hasta hace dos días, fecha de lanzamiento definitivo del libro, ha sido un proceso apasionante y revelador en muchos sentidos, en el que he aprendido mucho, no solo del mundo editorial.
Una de las últimas decisiones a tomar fue el título del libro, pues aunque mi idea inicial era que se llamase “Conviértete en un gurú de WordPress“, no carente de gancho, poco a poco le dimos unas cuantas vueltas y di con otro que gustó más: WordPress, la tela de la araña, que terminaría denominándose “WordPress 4.0 La tela de la araña” cuando nos dimos cuenta que el lanzamiento iba a coincidir con la liberación de la versión 4 de WordPress, precisamente el día 4 de septiembre, que además es el cumpleaños de Yoani. Si lo hubiésemos querido planear mejor no lo habríamos conseguido.
De hecho lo de la planificación de publicación del libro daría para otro libro completo, pues son tantas las personas, departamentos, fechas y tareas que hay que coordinar que, cuándo finalmente ves el libro en las librerías, casi no te lo puedes creer.
Yo pensaba que lo peor sería el proceso de creación, pero en esta ocasión llevaba ventaja, pues domino WordPress desde hace años y lo tengo todo en la cabeza, así que tardé realmente poco en escribirlo, poco más de un mes. Pero en realidad lo que ha sido una pesadilla, en trabajo y tiempo, es todo el proceso de revisión antes de mandar a imprenta, que fue la única parte de todo el proceso que me tuvo al borde de un ataque de nervios.
Esto se complicó enormemente al final de todo el proceso, pues en los últimos días del mes de Julio aún había que cambiar algunas capturas de imagen, pues el libro iba a cubrir una versión de WordPress que no había visto la luz aún, y que cambiaba casi cada día. Y claro, había que mandarlo a imprenta antes de Agosto, que ya se sabe que en este país se echa el cierre en verano.
Pero afortunadamente, tras muchas vicisitudes, noches sin dormir, un par de cambios de gafas y un teclado casi desgastado, WordPress 4.0 La tela de la araña está ya disponible en las principales librerías, y donde no está aún – que ya me ha avisado algún amigo de que aún no ha llegado en algunos sitios – llegará en los próximos días, además de que también habrá edición en formato electrónico.
¿Que vas a encontrar en el libro?
Esto es casi lo que más me han preguntado durante todo el proceso, pues siempre queda la duda de si hacer un libro más técnico o más de experiencias, y en las 464 páginas de que consta la obra hay de todo.
No solo se cubre todo el proceso de instalación, administración, publicación y dominio de una web con WordPress, sino que también hay trucos sencillos y avanzados, consejos de uso y configuración, reglas de posicionamiento en buscadores y difusión en redes sociales, e incluso explicaciones históricas y prácticas de todo lo que es la Web 2.0, la dinámica de redes y hasta un poco de la historia de Internet, todo basado en el conocimiento y experiencia durante años de los autores, Yoani y un servidor.
Mi intención en todo momento fue que no solo sea un libro práctico para todo aquel que quiera conocer, manejar o mejorar en su relación con el sistema de publicación líder en la actualidad, WordPress, sino también ofrecer un libro “para leer”, ameno, directo, a ser posible simpático, que dé gusto leer. Que lo hayamos conseguido eres tú quien tiene el diagnóstico, que espero con ansiedad.
Creo sinceramente que el libro va a ser una referencia clave en las publicaciones sobre WordPress, por la amplitud y profundidad de sus contenidos, por lo práctico que es y porque te aseguro de todo corazón que está escrito a tumba abierta, sin guardar nada. Si algo sé de WordPress y de mi experiencia con este sistema de publicación está ahí, he escrito mucho más, por supuesto, pero de los temas tratados en el libro no me he dejado nada en el tintero.
Lo que no vas a encontrar en el libro es nada de las otras facetas vitales de Yoani y Fernando. Este libro no habla de Cuba, ni de política, ni de libertad de expresión, ni siquiera de los autores y sus intereses, es un libro puramente técnico, sin concesiones para otras áreas de la vida. WordPress te ayudará a expresar tu libertad, a publicar tus opiniones políticas, incluso a contar lo que pienses de Cuba, pero es una herramienta, el uso lo defines tu, y en este libro, Yoani y Fernando te enseñamos a usar la herramienta para que seas tú quien decide en qué la utiliza.
A partir de ahora vendrá la promoción del libro, donde espero haya firma de ejemplares, algo que nunca he hecho y me apetece sobremanera, además de que me lo han pedido mucho.
¿Dónde puedo encontrar el libro?
Lo que si tengo claro desde el principio es que no me voy a hacer rico con el libro. En España el negocio editorial es enorme, se publica mucho, pero en realidad dinero, lo que es dinero, solo ganan unos pocos, los auténticos superventas como Belén Esteban, algo que algún día nos tendremos que hacer mirar como país.
Sé que se venderá mucho, algo que ya está pasando, pues ya es un “best seller” en su categoría en la web de Amazon, pero el objetivo tampoco es el dinero, sino compartir lo que sé de WordPress en formato editorial, algo que quería hacer y no me dejaban de pedir.
Solo me queda animarte a comprarlo y disfrutarlo, y cuando nos veamos por ahí te lo dedicaré con todo el cariño, y me alegrará saber si te ha ayudado a conocer WordPress y sacarle todo el provecho, que es de lo que se trata.
Lo podrás encontrar en las principales librerías y centros comerciales en España, eso es lo bueno de publicar con una gran editorial como Anaya, y espero que llegue con la misma premura a toda Latinoamérica, donde hay una gran afición por WordPress también.
Nada más, si no quieres esperar a verlo en tu librería o centro comercial favorito aquí te dejo unos enlaces donde puedes encargarlo. Estoy seguro que no te defraudará.



Buena gente a la que le ha gustado el libro:
- Sergio Vázquez
- Enrique Pampliega
- AulaCM
- Francisco Rodríguez Criado
- Watching International
- David Carrero
- Regina Kainz
- Eloy Gil
- Dokumentalistas
- Miguel Santamaría
- Diario de Cuba
- Amalia Polo
- Alfonso Valenzuela
- Chema Lara
- Rafa Ramos
- Javi Vicente
- Fernando Muñoz
- Gabriel del Molino
- Estandarte
Parece que últimamente solo escribo sobre mis libros, pero es simplemente que han coincidido los lanzamientos de dos participaciones editoriales, que de paso me han tenido algo alejado de poder escribir en el blog. Esto va a cambiar pronto, pues no tengo planificado de momento escribir nada más para el modelo editorial tradicional, así que te tendrás que conformar con leer por aquí mis opiniones e impresiones personales sobre mi vida y la de otros.